Hace tiempo que quiero hacer deporte, que si Zumba por aquí,
que si padel por allá.. No paro de
escuchar cambios milagrosos en conocidos desde que hacen alguna cosa.
¿Lo habéis leído bien? Anda léelo otra vez...
Yo personalmente no creo que por tomarte tres batidos de
esos que te inundan en Instagram para que les compremos, no comer pan o hacer “alguna
cosa” como dicen mis amigos pueda cambiarte la vida de la noche a la mañana.
Los hábitos mínimo tienen que cumplirse más de 21 días para
que no sean algo que podamos dejar a la primera de cambio.
Para hacer ejercicio
solo necesitamos voluntad, no hace falta realmente ninguna membresía a ningún
club. Ejercicios tenemos incluso en YouTube y cada vez más hay productos con
diseños para casas "reales" - no solo mansiones- que no ocupen demasiado espacio como cintas para correr plegables o bicicletas estáticas.
Los productos de gimnasia en casa no son caros si realmente
se usan para el fin que fueron diseñados. La realidad es que solo dejan de ser baratos comparados con un gimnasio, si por ejemplo se
usan para colgar alguna camisa del día anterior como alguna bicicleta estática
que he visto o la usamos como elemento de decoración y solo nos ayuda a movernos por lo de limpiarle el polvo de vez en cuando.

A mi el ejercicio que realmente más me gusta hacer es
correr, me relaja mucho. Aunque lo tuve que dejar porque no es igual correr
sobre cemento que sobre una base preparada para evitar el impacto sobre tus
articulaciones. Y eso por desgracia lo aprendes cuando lo sufres.
La alimentación ayuda mucho con la salud, pero no podemos
confundir estar delgado con estar sano. Así que lo de “cuidarte” significa realmente
más que te levantes ahora de leer este blog de ese asiento tan cómodo en el que estás
y te muevas, que cuando comas dejes de
comerte un trozo de pan para evitar hidratos de carbono.
A mi me ayuda muchísimo organizarme por objetivos. Y dividirlos en Mini-objetivos para que sean mas alcanzables. Sea cual sea tu propósito, te dejo unas claves
para ayudar a conseguirlo:
- “Medible” Tu meta ha de ser cuantificada, nada de decir quiero conseguir algo que no sé cuánto es. No vale decir quiero estar delgada o beber más agua por ejemplo. ¿Cuánto en número significa eso?
- “Realista” Todos tenemos compromisos que si ir a por los niños al cole, que si limpiar, que si trabajar… ¿Cuántas horas podemos dedicar a nuestra meta? Acaso, ¿puedes proponerte trabajar con tan pocas calorías como piensas ingerir?
- “ Especifica” Ya sabemos parte de los objetivos que queremos conseguir y nuestras limitaciones, así que tenemos que decidir exactamente que queremos hacer y cómo.
- “Tiempo” Cuando queremos conseguir llegar a esos mini objetivos. ¿ Antes del verano, después del verano?
Estas pautas no solo te sirven para el ejercicio o cualquier
tema de salud. No importa cual sea tu objetivo solo que te lo propongas y te
comprometas. Porque que peor que si te fallas a ti mismo ¿No?
0 comentarios:
Publicar un comentario
Recuerda que este blog crece a través de tus comentarios y suscripción. Deja huella de que pasaste, escribe algo ! :)